Los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los más complejos o, al menos, los que menos se suelen optimizar, ya que dependen del formato del post (si es un post con enlace o con imagen). No ocurre lo mismo con las fotos de portada y de perfil, cuyo tamaño es conocido por todos.
- Foto de perfil: 180 x 180
- Foto de portada: 820 x 312 móviles: 640 x 360 (FYI)
- Video Post: 1280 x 7230
- Story: 1080 x 1920
- Imagen de Evento: 1920 x 1080
- Facebook Link: 1200 x 628
- Post de foto: 1200 x 900
Los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los más complejos o, al menos, los que menos se suelen optimizar, ya que dependen del formato del post (si es un post con enlace o con imagen). No ocurre lo mismo con las fotos de portada y de perfil, cuyo tamaño es conocido por todos.
- Foto de perfil: 150 x 150
- Foto de Encabezado: 1500 x 500
- Post de vídeo (cuadrado): 720 x 720
- Post de vídeo (horizontal): 1280 x 720
- Post de vídeo (vertical): 720x 1280
- Imagen de post: 1200 x 675
- Imagen de card: 1200 x 628
Un tuit con imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado. No deberías desaprovechar la oportunidad de apoyar visualmente tu contenido para una mayor difusión. Está demostrado que las imágenes en Twitter que mejor funcionan son las que tienen 1024 x 512px.
Páginas Personales:
- Foto de perfil: 400 x 400
- Cabecera: 1584 x 396
Páginas de Empresa:
- Logo: 300 x 300
- Cabecera: 1536 x 768
- Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628
Vídeos e imágenes:
- Post de vídeo (máx): 4096 x 2304
- Imagen cuadrada: 1200 x 1200
La red social profesional por excelencia da menos protagonismo al contenido visual y permite una menor personalización. Igualmente debes tener en cuenta también los tamaños recomendados para cada una de las piezas de contenido de tu página de empresa.
- Foto de perfil: 165 x 165
- Imagen del pin: 600 x ilimitado
- Imagen de cabecera: 200 x 200
- Portada de tablero: 100 x 100
En una red tan visual como esta, no puedes desatender las imágenes que conforman tu página. Piensa en todo: desde la foto de perfil, hasta la miniatura de tus dashboard y el tamaño de tus pins).
Todos conocemos la simplicidad de Instagram, y puede que sea debido a ello su éxito. Lo que debes saber es que aunque sus imágenes se vean a un tamaño de 600 x 600 px se recomienda subirlas a 1080 x 1080 px.
- Foto de perfil: 180×180
- Imagen cuadrada: 1080×1080
- Imagen horizontal: 1080×566
- Imagen vertical: 1080×1350
- Story: 1080×1920
- Vídeo cuadrado: 1080×1080
- Vídeo vertical (ideal para IGTV): 1080×1920
Si tu foto está en horizontal puedes subirla a 1080 x 566 px, aunque Instagram la mostrará a 600 x 400 px. Y si está en vertical la podrás subir a 1080 x 1350 px, y se mostrará a 600 x 749 px.
Youtube
- Imagen del perfil: 800 x 800
- Imagen de cabecera: 2560 x 1440
- Vídeo: 1280 x 720
En Youtube también puedes personalizar la imagen de portada. Para ello deberás optar por un tamaño bastante grande (2560×1440 px). No se pixelará si tu canal es visto en una pantalla grande (por ejemplo, una Smart TV).