La mayoría sino todos los empresarios y emprendedores han pensado en salir entre los primeros resultados de los buscadores como Google, enviar publicidades a través de redes sociales o aplicaciones o tener una base de datos de sus clientes para poder enviarles ofertas y promociones especiales.
Si bien un sitio web no funciona bien sin una o todas las actividades anteriores de forma paralela, definitivamente es el centro de cualquier estrategia de marketing digital por lo que la pregunta ¿Necesito un sitio web para mi empresa o emprendimiento? Ya ha quedado en el pasado, en la época actual la pregunta las preguntas son:
¿Exactamente en que me va a beneficiar un sitio web?
¿Que tipo de sitio web necesito?
¿Cuales son las objeciones más comunes al momento de tener tu sitio web?
Así que vayamos en orden de las preguntas:
¿Exactamente en que me va a beneficiar un sitio web?
Un sitio o plataforma web te puede ayudar tanto a obtener clientes nuevos como a generar mayor interacción y ventas a tus clientes actuales.
Las tres formas principales en las que un sitio web te ayuda a obtener clientes son:
- Aumenta el reconocimiento y posicionamiento de una marca: Un estudio realizado por Deloitte, muestra que un 80% de las personas encuestadas investigan en Internet antes de comprar y tienen ya en su mente una selección de las marcas que consideraría a la hora de comprar. Por lo que si tu marca no está en internet es difícil pasar ese primer filtro de selección sin fuertes reconocimientos boca a boca.
- Atrae más clientes: Al tener tu sitio o plataforma web podrás abrir tu mercado a aquellos clientes que no quieren o pueden llegar hasta tu tienda, teniendo actualmente grandes facilidades para gestionar métodos de pago remotos y envío sin complicaciones; Así como entregando información de horarios disponibles y posibilidad de reservación si prestas servicios profesionales como músicos, maestros, gasfiteros o incluso boletos para espectáculos y eventos.
- Acelera el crecimiento de una marca: Al ampliar tu mercado a todo aquel que te pueda encontrar en internet, tu disponibilidad para entregar información tu marca y una estrategia de marketing digital tu empresa o emprendimiento crecerá a un nivel más acelerado y con más ventajas competitivas que aquellos que no tengan presencia en línea.
Las tres cosas que mejorar un sitio web a tus clientes actuales:
- Incrementa las ventas: El tener tu catálogo, información de productos o sistema de reservas en línea entrega al usuario la posibilidad de realizar una conversión 24/7, aumentando las compras o contrataciones a clientes que desean rapidez y facilidad. Además de poder facilitar mayor variedad de productos sin un gran local, así como métodos de pago y envío más convenientes.
- Relacionarte con tu audiencia: Un sitio web te da la posibilidad de compartir y mantener disponible contenido de interés para tu usuario y convirtiéndote en una referencia utilizando métodos como blog, noticias, portafolio, galería de fotos de eventos, zonas de descargas e interacciones más directa como formularios o chats en vivo.
- Ayuda a fidelizar clientes actuales: Cualquier contacto con un cliente a través de una plataforma digital te da la oportunidad de poder volver a comunicarte con dicho cliente para enviarle información de interés o promociones. Manteniendote en la mente de tu cliente hasta el momento que requiere de tus servicios.
¿Que tipo de sitio web necesito?
El tipo de sitio o plataforma web que requieras va a ser siempre acorde a tu modelo de negocio, algunos ejemplos son:
Músicos, actores, cerrajeros, gasfiters o cualquiera que esté interesado en ofrecer un servicio inmediato o la posibilidad de ser contactado por un manager o vendedor, podrían tener una Landing Page, es un sitio formado por una sola página de información sobre el servicio y la posibilidad de llamar para contactar o dejar datos para ser contactado.
Algunos emprendimientos o empresas como aquellos de recursos humanos, coaching, colegios y fundaciones, suelen requerir un sitio web informativo que entregue la mayor información posible a los usuarios con el objetivo de exponer sus objetivos, beneficios y aliados de manera efectiva a posibles clientes o donadores.
Si ofreces servicios a domicilio o en tienda que requieran reservar horas como shows para eventos, peluquerías, restaurantes, canchas de fútbol o paintball, etc. Te verás beneficiado por un sistema de reservas el cual además de organizar automáticamente tu disponibilidad, permite a cualquier cliente tomar alguna hora disponible, pagarla y recibir recordatorios desde cualquier lugar.
Si directamente ofreces venta de productos un sistema E-Commerce permitir a tus clientes registrarse, seleccionar y pagar sin tu intervención, así como te permitirá a ti controlar tu inventario, gestionar ventas, administrar datos de clientes y mucho más.
Hay funciones que pueden funcionar de forma general en la mayoría de los sitios como son los chats en vivo, creación de cupones de descuento o promociones de temporada, recolección de datos de los usuarios, enviar usuarios a tus redes sociales, entre otras.
Posibles Objeciones:
Objeción 1: “Mi negocio es local. ¿Por qué debería tener un sitio web?”
Como mencionamos anteriormente no todos los sitios web son para vender, si tu negocio fuese local, como un escritorio de abogados, un estudio de diseño o arquitectura, puedes usar un sitio web para atraer nuevos clientes y relacionarte con tu audiencia ya que como muestran varios estudios un 80% de las personas encuestadas investigan en Internet antes de adquirir cualquier producto o servicio.
Objeción 2: “Pero mi emprendimiento es pequeño o presto servicios personales, ¿por qué necesito de un sitio web?”
¡Justamente por eso! Tener un sitio es un paso fundamental para iniciar una estrategia de Inbound Marketing, que funciona muy bien para dar un impulso inicial a microempresas y startups.
Mientras más pequeño es el emprendimiento o si es una operación de una sola persona más necesita procesos automáticos que no te exijan estar presente para poder generar una venta o reservación y así puedas enfocarte en hacer lo que realmente haces bien además de usualmente ser una inversión más baja que los métodos publicitarios tradicionales.
Objeción 3: “Ya tengo buena presencia en las redes sociales,¿Por que necesito además un sitio web?”
Una página en Facebook y perfíl de instagram son otros ítem fundamentales, así como el sitio web. Por lo tanto, un canal no sustituye al otro. Por el contrarío las redes sociales producen alcance mientras que tu sitio web producirá acciones del cliente combinando perfectamente.
Sin un sitio web con dominio propio queda absolutamente ineficaz para realizar campañas de Email Marketing o campañas en redes sociales apuntadas a conversiones que en la mayoría de los casos deben aterrizar en Landing Page de producto o servicio para complementar la información que se publicita.
Conclusión
Un sitio web es una pieza fundamental de cualquier estrategia de marketing digital permitiendote tanto realizar de forma automática acciones de tu equipo de trabajo, como entregar herramientas más eficaces a tus clientes que cada día requieren de métodos más expeditos y sencillos para obtener el valor que tu les puedas entregar.
Aclarando que tener un sitio web o plataforma de ventas es un gasto sino una inversión y no necesariamente alta, próximamente lanzaremos un artículo sobre el costo aproximado para tener cada tipo de sitio o plataforma web mencionado en este artículo.
Coméntanos ¿De qué forma piensas que podría ayudarte un sitio web?